- Gerundio
- (Del lat. gerundium < gerundus, lo que se debe llevar a cabo < gerere, llevar a cabo.)► sustantivo masculino GRAMÁTICA Forma no personal del verbo, con terminación regular en -ando o -iendo, que expresa una acción durativa o imperfectiva o desempeña una función adverbial.
* * *
gerundio1 (del lat. «gerundĭum») m. Forma verbal impersonal acabada en «-ando» o «-iendo». Expresa una acción de duración limitada en proceso de ejecución, sin determinación de persona ni de número, ni variación en la terminación para expresar el tiempo, si bien tiene formas compuestas para expresar el pasado y el futuro: ‘durmiendo, habiendo dormido, habiendo de dormir’. A diferencia de lo que pasa con el participio de presente, todos los verbos tienen gerundio y, gramaticalmente, todos pueden adoptar la forma durativa. ⇒ Apénd. II, gerundio.————————gerundio2 (por alusión a Fray Gerundio de Campazas, personaje de una obra del Padre Isla; ant.) m. Se aplica al escritor, particularmente de materias religiosas o eclesiásticas, que usa un estilo hinchado, afectando erudición e ingenio que no tiene. ⇒ *Grandilocuente, *pedante.* * *
gerundio2. (Por alus. a fray Gerundio de Campazas, creación del Padre Isla). m. coloq. desus. Persona que habla o escribe en estilo hinchado, afectando inoportunamente erudición e ingenio. Se usa más especialmente refiriéndose a los predicadores y a los escritores de materias religiosas o eclesiásticas.————————gerundio1. (Del lat. gerundĭum). m. Gram. Forma invariable no personal del verbo, cuya terminación regular, en español, es -ando en los verbos de la primera conjugación, -iendo o -yendo en los de la segunda y tercera. Amando, temiendo, partiendo. Suele denotar acción o estado durativos. Estoy leyendo. Seguiré trabajando. Tiene más generalmente carácter adverbial, y puede expresar modo, condición, tiempo, motivo, concesión y otras circunstancias. Vino corriendo. Hablando se entiende la gente. Se emplea a veces en construcciones absolutas. Consultando el diccionario, descubrí esa palabra. || \gerundio compuesto. m. Gram. El que se forma con el gerundio del verbo haber y el participio del verbo que se conjuga. Habiendo estado.* * *
En la lingüística, y en el contexto particular de la gramática, el gerundio es una conjugacion del verbo – demuestra una acción; pero no está definida ni por el tiempo, ni por el modo, ni por el número, ni por la persona. En el español, el verbo estará en gerundio cuando tiene el sufijo -ando ó -iendo, y muchas veces es precedido por alguna conjugación del verbo estar.* * *
► masculino GRAMÁTICA Forma no personal del verbo que en algunos casos realiza función adjetiva y en otros adverbial. Su terminación regular es -ando, si el verbo es de la 1.ª conjugación, y -iendo, si es de la 2.ª o 3.ª: amando, corriendo, saliendo.► figurado y familiar Persona de estilo hinchado y pomposo, con ingenio y erudición inoportunos.
Enciclopedia Universal. 2012.